Todavía hoy, si preguntamos por el científico más importante de todos los tiempos, la mayoría respondería Isaac Newton o Albert Einstein. Si se presionara algo más, probablemente saldrían a la palestra nombres de científicos que causaron un profundo impacto en el mundo, bien Copérnico, bien Mendel, o Charles Darwin. Si la siguiente pregunta fuese, ¿quién es la mujer científica más influyente de siempre? Casi con toda seguridad la respuesta sería Marie Curie, aunque no todos identifiquen realmente su campo o su contribución exacta.
En
el siglo XIX se creía que todo fenómeno natural podía ser explicado a través de
las leyes de Newton o del electromagnetismo de Maxwell. Al abrir el cajón de la
radiactividad, Marie Curie dio un vuelco a la ciencia conocida hasta el momento.
Si bien gran parte de su trabajo fue en colaboración con su marido, ella nunca
perdió la ocasión de precisar con claridad, de viva voz o por escrito, la parte
de razonamiento y de investigaciones que ella había asumido personalmente. De
hecho, la primera palabra del primer artículo que publicó sobre la
radiactividad fue «yo».
Con
su enjuta figura y su cabello grisáceo, Marie Curie se convirtió en una mujer
sorprendente. Su discreta apariencia, pues siempre vestía con ropas oscuras, evoca
esa imagen novelesca de pureza de intenciones creada por la leyenda. Su lucha
por combinar su pasión profesional con su papel de esposa y madre se anticipó a
aquello por lo que mujeres del siglo XXI aún siguen batallando.
En
el 150 aniversario del nacimiento de Marie Curie, Radical Barbatilo lanza un
nuevo especial biográfico siguiendo la senda de los dedicados anteriormente a
Louis Pasteur y Albert Einstein. Un nuevo especial dedicado a una mujer pionera
con una mente brillante. Marie Curie ha sido objeto de muchas biografías
durante las más de ocho décadas desde su muerte. Poco o nada queda por
descubrir sobre su excelsa producción científica, pero he aquí mi particular
homenaje. Bienvenidos a «Diez cosas que hay que saber sobre Marie Curie». Esta es la programación:
07.Nov.2017
08.Nov.2017
09.Nov.2017
10.Nov.2017
11.Nov.2017
10. Dejó un extenso legado
Puedes leer el especial en el Nº7 de Journal of Radical Barbatilo directamente desde aquí o descargarlo:
También puede leer o descargar los demás números de Journal of Radical Barbatilo:
Se agradece la difusión de este trabajo, gratificante a la par que duro, para que llegue al mayor número de personas y contribuya a la tan necesaria transmisión del conocimiento que muchos hacemos simplemente por amor a la ciencia.
Creo que tus habituales seguidores, entre los que me encuentro yo, esperarán estas entregas como agua de mayo. La verdad es que la elección del personaje no ha podido ser más acertado. ¿cuánto sabemos de esta gran dama de las ciencias? Supongo que aquellos avezados y curiosos de la historia y las ciencias tendrán un profundo conocimiento de ella. Pero también es verdad que son muchas las incógnitas que rodean a su figura.
ResponderEliminarCon esta esplendida introducción Jesús deja abierta la puerta a nuevas y fabulosas formas de ver e interpretar al personaje.
Sinceramente creo que merecerá la pena estar pendiente de estas entregas, sencillamente porque no nos dejará indiferente.
Hasta luego Jesús y gracias