Antes de finales del siglo XIX, la hora era una cuestión puramente local. Cada pueblo ponía sus relojes al mediodía cuando el Sol alcanzaba su punto más alto cada día y viajar significaba tener que cambiar la hora a la llegada. Este artículo tiene su versión en audio en el Episodio 2 del Podcast Radical Barbatilo , a partir del 20:08. Sin embargo, una vez que los ferrocarriles comenzaron a operar y a trasladar a las personas rápidamente a través de grandes distancias, el tiempo se volvió mucho más crítico. En los primeros años de los ferrocarriles, los horarios eran muy confusos porque cada parada se basaba en una hora local diferente. Por lo que la estandarización de la hora fue esencial para el funcionamiento eficaz de los ferrocarriles. En 1878, el canadiense Sir Sandford Fleming propuso el sistema de husos horarios mundiales que usamos hoy. Dado que la Tierra es esférica y gira una vez cada 24 horas, cada hora la Tierra gira 15º. Así, cada uno de los 24 husos o zonas horarias comp