Ir al contenido principal

El retinal, el niño de nuestros ojos



Para la mayoría de nosotros, la visión es algo tan cotidiano que rara vez nos preguntamos cómo somos capaces de ver los objetos que nos rodean. Pero el proceso de la visión es una fascinante muestra de cómo la luz puede producir cambios a nivel molecular cuya última consecuencia es la capacidad de percibir una imagen. El reconocimiento de qué es lo que vemos – tamaño, forma, luminosidad y distancia – es materia de la física ocular y de la biología del cerebro. Sin embargo, todo esto depende de un evento inicial en el que la luz hace algo en el ojo, algo que desata todo el proceso sin el cual no habría visión. Ese “algo” es, de hecho, una transformación sencilla puramente química. Se trata de un fenómeno extraño en la biología: una reacción orgánica que no requiere de la ayuda de ninguna enzima. Tan directa, tan ausente de complicaciones, tan elegante, que se ha adoptado como la base de la visión en todas las formas de vida animal.

Anatomía del ojo humano.
Los ojos se comportan de manera similar a una cámara: la luz entra por la pupila, es enfocada por la lente (el cristalino) y golpea un detector sensible a la luz (la retina), situada en la parte posterior del ojo. La retina está repleta de millones de células sensibles a la luz, conocidas como bastones y conos debido a sus respectivas formas. Aproximadamente 7 millones de conos proporcionan información sobre el color y la nitidez de las imágenes, mientras que 120 millones de bastones actúan como detectores de la luz blanca que proporcionan la visión en la noche.

La membrana plasmática que recubre estas células fotorreceptoras separa dos medios con diferentes concentraciones iónicas, siendo la concentración de cationes (Na+, K+, Ca2+) más alta en el exterior que en el interior de la célula. En condiciones de oscuridad se encuentran abiertos una serie de canales transmembrana que permiten la entrada, fundamentalmente, de iones sodio Na+, contrarrestando de esta forma la carga más negativa que existe dentro de la célula. Lo que mantiene abiertos los canales es el GMP cíclico (GMPc), una molécula implicada como segundo mensajero en la transducción de señales en las células.

Conos (violeta) y bastones (verde) en una micrografía de la retina.
Los conos y los bastones poseen una región llena de discos unidos a la membrana plasmática, que contienen una serie de proteínas unidas al 11-cis-retinal, un cromóforo, es decir, una molécula que puede absorber la luz. Este aldehído no saturado es una de las muchas formas de la vitamina A, que proviene del β-caroteno, el pigmento responsable del color anaranjado de las zanahorias.

En el ojo solo hay un tipo de bastones, en los que el cromóforo se une a la proteína opsina, conociéndose al complejo como rodopsina. Sin embargo, existen tres tipos diferentes de conos, asociados al rojo, al verde y al azul. Cada color en el espectro visible se puede hacer por una mezcla de estos tres colores primarios y cada cono contiene una proteína diferente a la opsina, aunque con gran similitud en la secuencia de aminoácidos, para unirse al 11-cis-retinal.

Cuando la luz visible golpea al cromóforo, éste sufre un cambio en su organización molecular. En el orden de picosegundos (10 -12 s = 0,000000000001 s) el 11-cis-retinal se transforma en su isómero trans-retinal. La energía de la luz es fundamental para este proceso ya que la isomerización espontánea en la oscuridad se produce sólo una vez en 1.000 años. Debido a su rigidez, ya que la molécula se ha estirado, el isómero trans­-retinal no encaja bien en la proteína, adoptando una conformación energéticamente desfavorable, por lo que se produce la expulsión del cromóforo de la proteína. En nanosegundos (10 -9 s = 0,000000001 s), la forma de la proteína comienza a cambiar hasta liberar opsina por un lado y trans-retinal por otro, pero por el camino se han formado una serie de compuestos intermedios, tales como [rodopsina = opsina + 11-cis-retinal] -> [batorrodopsina = opsina + trans-retinal] -> lumirodopsina -> metarrodpsina I -> metarrodopsina II -> opsina + trans-retinal.

Isomerización del retinal.

El siguiente paso toma como punto de partida la metarrodopsina II, que activa la enzima transducina. Ésta a su vez activa otra enzima, la fosfodiesterasa, que por último cataliza la hidrólisis de GMPc, provocando el cierre de los canales de Na+ de la membrana plasmática de los bastones y conos. Los cationes Na+ ya no pueden entrar libremente en la célula, por lo que el potencial de la célula de repente aún más bajo en relación con el ambiente externo, fenómeno conocido como hiperpolarización. La gran diferencia de potencial formada genera un impulso eléctrico que se transfiere desde las células fotorreceptoras a las células nerviosas y de éstas al cerebro, que determina entonces donde se originó el impulso nervioso e interpreta la imagen.

Lo descrito es la absorción de luz por los bastones de un mamífero. Animales de clases muy diferentes, como artrópodos o moluscos, por ejemplo, tienen sistemas ópticos muy distintos. No obstante, a pesar de las diferencias anatómicas, el proceso de ver siempre comienza con la misma reacción: la isomerización del 11-cis-retinal, el niño de nuestros ojos.


Imagen de portada: montaje propio en el que se ve la molécula de retinal reflejada en un ojo.

Comentarios

  1. Hola Jesús. No deja de sorprenderme y, valga la redundancia, es sorprendente. Me parece un artículo de una construcción literaria impecable, de un interesante contenido científico y de una exposición superdidáctica. Enhorabuena.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La muerte de la generación espontánea

Entre los numerosos interrogantes que los científicos y pensadores se plantearon a lo largo de la Historia, el origen de los organismos que los rodeaban tuvo un papel central. Ante la ausencia de un mecanismo claro que explicara la continua aparición de nuevos animales, muchos se volcaron hacia la llamada generación espontánea, descrita ya por Aristóteles en el siglo IV a.C. y admitida por pensadores como Newton, Bacon o Descartes. Esta teoría sostenía que ciertas formas de vida podían surgir de manera espontánea a partir de materia no viva. Es así como se explicaba que de un trozo de carne descompuesta apareciesen larvas de mosca o ratones de la basura. La idea se mantuvo durante cientos de años. En el s. XVII, el médico holandés Van Helmont publicó "Ortus Medicinae", en el que describía recetas para generar vida (ratones, concretamente). No fue hasta finales del siglo XVII cuando Francesco Redi y, más tarde, Lazzaro Spallanzzani empezaron a rebatir la teoría

Símbolos de elementos químicos que ya nadie usa

Seguramente usted esté familiarizado con los símbolos de los elementos que aparecen en la tabla periódica, los cuales están estandarizados por la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC) para un uso internacional. Cuando un científico cree que ha descubierto un elemento nuevo, por lo general, lo anuncia con un nombre y símbolo nuevos. Además, puede que en libros antiguos de texto o revistas de otros países incluyeran elementos que más tarde fueron cambiados de nombre y símbolo una vez que apareció una lista oficial. En la siguiente tabla se presenta una relación de símbolos  y nombres de elementos que cayeron en desuso pero una vez tuvieron un lugar en la Química. Símbolo Elemento Observaciones A Argón Ahora Ar. Ab Alabamina Nombre dado al falso descubrimiento del elemento astato (At). Ad Aldebaranio Nombre antiguo del Iterbio (Yb). Am Alabamio El alabamio es el nombre

La rosa de «La Bella y la Bestia»

L a rosa roja tiene una larga historia. Su simbolismo se ha asociado con el amor y sus diosas Afrodita y Venus, con la Virgen María e incluso con una política progresista, aunque no mucho en los últimos tiempos, al menos en España. Es la rosa más elegida el día de San Valentín, pero una vez cortada, si se cuida bien, dura solo unos pocos de días, muy lejos de los años que se supone que perduró la rosa encantada de “La Bella y la Bestia”.

El Eco científico de "El nombre de la rosa"

S iguiendo en mi línea de escribir al son de mis inquietudes, me gustaría compartir con ustedes algo que se me ha ocurrido en los últimos días. Os cuento: El pasado 19 de febrero falleció el escritor italiano Umberto Eco e inmediatamente mi padre me invitó a leer “El nombre de la rosa”, para muchos, su obra cumbre. Ya había tenido la oportunidad de leerle con “El cementerio de Praga”, el cual me gustó mucho. Quizá porque la historia está ambientada en la segunda mitad del siglo XIX, una época en la que Europa era un hervidero. El protagonista asiste a momentos históricos como la unificación de Italia o el fin del Segundo Imperio Francés y aparecen personajes reales de la talla de Giuseppe Garibaldi, Sigmund Freud o Alejandro Dumas, algo que suele atrapar y ayuda a entender muchas cosas al leer una novela de Historia.

¿Cómo se forman las huellas dactilares?

L as impresiones dejadas por las yemas de los dedos en cualquier superficie se conocen como huellas dactilares latentes. La combinación de sudor con aceites corporales procedente de diferentes glándulas de la piel propicia la impronta que cualquier investigador forense desea encontrar para aplicar sus polvos y productos químicos. A pesar del desarrollo de perfiles de ADN para la investigación criminal, las huellas dactilares siguen siendo el tipo más común de evidencia que se recupera de una escena del crimen.

El fuego como primera arma química

El uso de agentes químicos para hacer daño es de origen tan incierto como incierto es el origen del hombre. Sí podemos afirmar sin temor a equivocarnos que se adentra allá por la noche de los tiempos. Aunque, por situarlo en algún momento, lo haríamos prácticamente al unísono con el descubrimiento y manipulación del fuego. Su posterior dominio fue un punto de inflexión en la evolución cultural humana , pues permitió que los seres humanos proliferaran debido a la incorporación de la absorción de las proteínas y los hidratos de carbono mediante la cocción, la actividad humana en horas nocturnas y la protección ante los depredadores. El fuego supone también una conquista importantísima para el desarrollo de la vida social: en las veladas alrededor de una fogata se reforzaban los lazos familiares y tribales y se estimulaba el intercambio de experiencias y la transmisión del patrimonio cultural del grupo, los prolegómenos de las redes sociales en su estado más primitivo . El

Hundir la Flota Periódica

  ►OBJETIVOS: Aprender a ubicar los elementos de la Tabla Periódica, poniendo en práctica principalmente los conceptos de grupo y período como coordenadas a través del legendario juego “Hundir la flota”.  ►DIRIGIDO A: Alumnado de cualquier curso de la ESO o Bachillerato. ►DESCRIPCIÓN: La actividad consiste en colocar tu propia flota de forma estratégica y tratar de encontrar y hundir la flota enemiga. Cada jugador dispone de dos Tablas Periódicas como cuadrícula que ocultará al otro jugador: en una debes colocar tus barcos y en la otra debes ir anotando los resultados de los disparos que realizas en cada turno. Cada jugador debe colocar en su Tabla Periódica los siguientes barcos en posición horizontal o vertical: 1 barco que ocupe cuatro elementos;  2 barcos que ocupen tres elementos; 3 barcos que ocupen dos elementos; 4 barcos que ocupen un elemento. Los barcos se tienen que colocar de manera que siempre debe haber un elemento en blanco alrededor. Sí pueden colocarse junto a los bord

El incienso y la mirra más allá de los Reyes Magos

Automáticamente cuando escuchamos incienso o mirra pensamos en los Reyes Magos, o en la Biblia, donde hay varios pasajes en los que se nombran. Junto con el oro, eran los regalos que dichos Reyes entregaron a Jesús al nacer (Mateo 2:1-12). Quizá hoy en día, no le damos al incienso y a la mirra la valía de antaño. Para civilizaciones antiguas como la egipcia, griega o romana tenían un valor inestimable. No solo se usaban para fines religiosos y espirituales, también para aplicaciones farmacológicas. Probablemente, el uso de incienso y mirra era un signo de prosperidad. Su comercio, durante más de 5.000 años, generó en Oriente Próximo un gran bienestar económico , tal vez comparable al actual con la producción de petróleo. Oro, incienso y mirra. Se cree que babilonios y asirios quemaban incienso y mirra durante las ceremonias religiosas. Los antiguos egipcios compraron barcos cargados de estas resinas a los fenicios, utilizándolas como aromáticos, repelente de insectos, pe

Sudoku Químico

►OBJETIVOS: Conocer o repasar cómo se clasifican los elementos de la Tabla Periódica, poniendo en práctica los conceptos de número atómico, grupo y período, así como los nombres y símbolos de cada uno de ellos y algunos de sus usos y aplicaciones. Todo ello a través de sudokus, con los que se estimula la lógica, se trabaja la memoria, favorece el razonamiento y aumenta la capacidad de atención.  ►DIRIGIDO A: Alumnado de cualquier curso de la ESO o Bachillerato. El nivel de todos los sudokus es MUY FÁCIL. ►DESCRIPCIÓN: La actividad consiste en realizar sudokus 9x9 a través de símbolos de elementos químicos en lugar de números. Cada sudoku corresponderá a un grupo determinado de la Tabla Periódica. Como en cada grupo hay, como máximo 7 elementos, se incluirán elementos intrusos que habrá que descubrir. En el caso de los grupos 3-12, los metales de transición, habrá una mezcla de ellos, sin atender a los grupos. En los sudokus aparecerán símbolos de elementos, así como sus números atómico

El origen de la pasteurización

Durante algún tiempo en el siglo XIX, la industria vinícola en Francia sufrió varios reveses, todos relacionados con enfermedades del vino, provocando un grave problema económico en el país. La Facultad de Ciencias de la Universidad de Lille se había creado, en parte, como medio para aplicar la Ciencia a los problemas de las industrias de la región. El primer Decano de esta Facultad fue Louis Pasteur, nombrado en 1854, quien se dedicó de forma inmediata a investigar el caso. El vino es un producto que se obtiene de la fermentación del mosto, un material rico en azúcares (mayoritariamente glucosa y fructosa) procedente de la trituración de la uva. En ese momento se creía que la fermentación era un proceso meramente químico, sin la intervención de algún tipo de microorganismo . Pero Pasteur desmintió esta creencia, de nuevo, con la ayuda del microscopio. Sus investigaciones le llevaron a demostrar que la fermentación es el resultado de la acción de levaduras, que transforman la g