Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Recursos Didácticos

Técnicas de separación de mezclas.

[ Más prácticas de laboratorio ]

Más pesado que el aire #VideoProblema

VídeoProblema de Física y Química de 1º Bachillerato. Gases ideales. Más  Problemas en vídeo .

La fórmula de «Breaking Bad» #VideoProblema

VídeoProblema de Física y Química de 1º Bachillerato. Leyes fundamentales de la química: fórmulas empírica y molecular. Más  Problemas en vídeo .

«Stranger Things» en la Tabla Periódica #VideoProblema

VídeoProblema de Química de 2º Bachillerato. Sistema periódico: configuración electrónica, radio atómico, energía de ionización. Más  Problemas en vídeo .

La gravedad en «Gravity» #VideoProblema

VídeoProblema de Física de 2º Bachillerato. Campo Gravitatorio: gravedad, periodo orbital, tercera ley de Kepler. Más  Problemas en vídeo .

El reloj de yodo

[ Más prácticas de laboratorio ]

Reacciones redox con chupachups

[ Más prácticas de laboratorio ]

Thanos contra Hulk, bolas de billar y Mercurio #VideoProblema

  VídeoProblema de Física y Química de 1º Bachillerato. Dinámica: Fuerzas concurrentes, Conservación del momento lineal, Dinámica del MCU, Ley de Gravitación Universal y 3ª Ley de Kepler. Más Problemas en vídeo .

La cinemática es bella #VideoProblema

  VídeoProblema de Física y Química de 4º ESO. Cinemática: MRU, MRUA y Caída libre. Más  Problemas en vídeo .

El magnesio y los gimnastas #VideoProblema

  VídeoProblema de Física y Química de 4º ESO. Reacciones Químicas: Cálculos estequiométricos. Más  Problemas en vídeo .

Un tiro parabólico y una chilena antológica #VideoProblema

VídeoProblema de Física y Química de 1º Bachillerato. Cinemática: Tiro parabólico. Más  Problemas en vídeo .

La Copa Davis de la Tabla Periódica

  ►OBJETIVOS: Manejar la Tabla Periódica como herramienta habitual en clases de Química, poniendo en práctica la ubicación de los elementos, así como su relación con las configuraciones electrónicas y sus propiedades periódicas. ►DIRIGIDO A: Alumnado de 2º-4º ESO y 2º Bachillerato. ►DESCRIPCIÓN: Consiste en emular el tradicional torneo de tenis, donde los países son los grupos de la Tabla Periódica y los jugadores, los elementos que los integran. Cada alumno o conjunto de alumnos elige un grupo y se sortean los enfrentamientos. Cada equipo debe decidir con qué cuatro elementos quieren participar y cuáles juegan los partidos individuales y cuáles los de dobles. La plantilla del juego está diseñada para jugar a partir de cuartos de final. Cada enfrentamiento se jugará al mejor de cinco partidos, entendiendo como partido a una comparación (mayor o menor) entre alguna propiedad periódica, ubicación o configuración electrónica de los elementos. Veamos unos ejemplos: El primer partido lo...

Volcanes. Recursos didácticos [Infografía]

Hundir la Flota Periódica

  ►OBJETIVOS: Aprender a ubicar los elementos de la Tabla Periódica, poniendo en práctica principalmente los conceptos de grupo y período como coordenadas a través del legendario juego “Hundir la flota”.  ►DIRIGIDO A: Alumnado de cualquier curso de la ESO o Bachillerato. ►DESCRIPCIÓN: La actividad consiste en colocar tu propia flota de forma estratégica y tratar de encontrar y hundir la flota enemiga. Cada jugador dispone de dos Tablas Periódicas como cuadrícula que ocultará al otro jugador: en una debes colocar tus barcos y en la otra debes ir anotando los resultados de los disparos que realizas en cada turno. Cada jugador debe colocar en su Tabla Periódica los siguientes barcos en posición horizontal o vertical: 1 barco que ocupe cuatro elementos;  2 barcos que ocupen tres elementos; 3 barcos que ocupen dos elementos; 4 barcos que ocupen un elemento. Los barcos se tienen que colocar de manera que siempre debe haber un elemento en blanco alrededor. Sí pueden colocarse ju...

Sudoku Químico

►OBJETIVOS: Conocer o repasar cómo se clasifican los elementos de la Tabla Periódica, poniendo en práctica los conceptos de número atómico, grupo y período, así como los nombres y símbolos de cada uno de ellos y algunos de sus usos y aplicaciones. Todo ello a través de sudokus, con los que se estimula la lógica, se trabaja la memoria, favorece el razonamiento y aumenta la capacidad de atención.  ►DIRIGIDO A: Alumnado de cualquier curso de la ESO o Bachillerato. El nivel de todos los sudokus es MUY FÁCIL. ►DESCRIPCIÓN: La actividad consiste en realizar sudokus 9x9 a través de símbolos de elementos químicos en lugar de números. Cada sudoku corresponderá a un grupo determinado de la Tabla Periódica. Como en cada grupo hay, como máximo 7 elementos, se incluirán elementos intrusos que habrá que descubrir. En el caso de los grupos 3-12, los metales de transición, habrá una mezcla de ellos, sin atender a los grupos. En los sudokus aparecerán símbolos de elementos, así como sus números ató...

La saga Assassin's Creed para aprender Ciencia [Infografía]

Con esta infografía participo en el I Congreso Iberoamericano de Docentes . También puede descargarla en pdf . Contenido relacionado : Nº5 de Journal of Radical Barbatilo  directamente desde aquí o descargarlo : También puede leer o descargar los demás números de Journal of Radical Barbatilo: Se agradece la difusión de este trabajo, gratificante a la par que duro, para que llegue al mayor número de personas y contribuya a la tan necesaria transmisión del conocimiento que muchos hacemos simplemente por amor a la ciencia.

La Tabla Periódica versión Radical Barbatilo

[Haga clic aquí para descargarla]