Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como respiración

Vida y obra de una molécula de oxígeno

El oxígeno (O 2 ) constituye aproximadamente el 21% de la atmósfera terrestre, pero esto no ha sido siempre así: la atmósfera primitiva de la Tierra contenía solo pequeñas cantidades de este compuesto, probablemente como resultado de la reacción de la luz solar con el vapor de agua procedente de los volcanes. Solo se podía encontrar oxígeno en las moléculas de agua (H 2 O) o unidas al hierro formando óxidos, pero nunca de forma libre. La atmósfera rica en oxígeno de nuestros días (eón arriba, eón abajo) es la consecuencia de uno de los desastres climáticos más mortales de la historia de nuestro planeta.   English version >>> Hace unos 2,5 millones de años la Tierra era muy diferente: no había plantas verdes ni, por supuesto, animales o insectos. Las únicas formas de vida eran bacterianas y vivían verdaderamente a la antigua usanza, es decir, en condiciones anaerobias. Estos primitivos organismos prosperaron en ausencia de oxígeno, confiando en el azufr...