Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Carnaval de la Química

El donar (sangre) se va a acabar

L a sangre es un tipo especial de tejido conectivo que se compone de glóbulos blancos, glóbulos rojos, plaquetas y plasma y tiene una gran variedad de funciones en el cuerpo. El plasma es el material extracelular compuesto por agua, sales y diversas proteínas que, junto con las plaquetas, estimulan la coagulación de la sangre. Los glóbulos blancos son los responsables de la respuesta inmunitaria, buscando a los organismos invasores y minimizando sus efectos en el cuerpo.

Los nombres de los cuatro nuevos elementos químicos

H ace apenas cinco meses la Química, y el mundo de la Ciencia en general, se hacían eco del descubrimiento de cuatro nuevos elementos químicos, aquellos con números atómicos 113, 115, 117 y 118. Provisionalmente han sido llamados ununtrio (Uut), unumpentio (Uup), ununseptio (Uus) y ununoctio (Uuo), respectivamente. Pues bien, estos nuevos miembros han sido bautizados hoy oficialmente por la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC). Se invitaron a los grupos responsables de tales descubrimientos para que propusieran nombres de acuerdo a las normas recientemente revisadas para la denominación de los elementos y este ha sido el resultado*.

En los brazos de la morfina

E l dolor es una parte integral de la vida y, como tal, los intentos de aliviarlo deben ser tan antiguos como la especie humana. Por ejemplo, en el texto sánscrito “Sushruta Samhita”, escrito en torno al año 400 a.C., ya se recomendaba usar alcohol para producir insensibilidad al dolor antes de una cirugía. Dioscórides, un médico y cirujano de la antigua Grecia, también recomendaba a los pacientes tomar mandrágora mezclada con vino antes de la amputación de extremidades. El opio se conoce desde hace miles de años y su uso para la analgesia quirúrgica se ha registrado desde hace varios siglos . En el s. XVI, Paracelso descubrió que el opio era más soluble en alcohol que en agua y preparó por primera vez el láudano para fines medicinales. Existieron muchas recetas para preparar láudano, siendo la más famosa la del médico inglés Thomas Sydenham (1624-1689). Él mismo llegó a decir que “de los remedios que ha dado Dios al Hombre para aliviar su sufrimiento, ninguno es tan universa...

Sharapova, ¿qué es el Meldonium?

Ayer, 7 de marzo de 2016, la tenista rusa María Sharapova anunció en una multitudinaria rueda de prensa que había dado positivo por un compuesto conocido como Meldonium. Afirmó que lo había estado tomando desde el año 2006 debido a un electrocardiograma irregular. No es la primera deportista en tomar esta sustancia, legal hasta hace muy poco, pero la trascendencia de su figura merece unas pinceladas para conocer mejor este compuesto. El Meldonium es un fármaco anti-isquémico utilizado clínicamente para tratar angina de pecho, infarto de miocardio e insuficiencia cardíaca crónica y se fabrica en Letonia bajo el nombre comercial de Mildronate. Meldonium o 2-(2-Carboxietil)-1,1,1-trimetilhidrazinio. Se trata de un análogo estructural del precursor de la carnitina, la γ-butirobetaína. La carnitina es un regulador clave de metabolismo de la grasa, ya que se requiere para el transporte de ácidos grasos al interior de la mitocondria para su descomposición a través de la...

Símbolos de elementos químicos que ya nadie usa

Seguramente usted esté familiarizado con los símbolos de los elementos que aparecen en la tabla periódica, los cuales están estandarizados por la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC) para un uso internacional. Cuando un científico cree que ha descubierto un elemento nuevo, por lo general, lo anuncia con un nombre y símbolo nuevos. Además, puede que en libros antiguos de texto o revistas de otros países incluyeran elementos que más tarde fueron cambiados de nombre y símbolo una vez que apareció una lista oficial. En la siguiente tabla se presenta una relación de símbolos  y nombres de elementos que cayeron en desuso pero una vez tuvieron un lugar en la Química. Símbolo Elemento Observaciones A Argón Ahora Ar. Ab Alabamina Nombre dado al falso descubrimiento del elemento astato (At). Ad Aldebaranio Nombre antiguo del Iterbio (Yb). Am Alabamio El alabamio es el no...