Ir al contenido principal

La insulina, historia de la medicina y de la biotecnología


En la biblioteca de la Universidad de Leipzig se encuentra el papiro Ebers, uno de los tratados médicos más antiguos que se conocen. Fue descubierto entre los restos de una momia en Tebas, la que fue capital del Imperio Nuevo del Antiguo Egipto, y sobre la que está construida la actual Luxor. En el papiro, que data del 1500 antes de Cristo y tiene una longitud de más de 20 metros, se encuentra la descripción más temprana que se conoce de la diabetes. Sin llamarla así, pues el término vino mucho más tarde, recoge una sintomatología que recuerda a ella.

Este artículo tiene su versión en audio en el Episodio 2 del Podcast Radical Barbatilo, a partir del 1:15.

Sin duda, la diabetes es una de las enfermedades más antiguas de la humanidad, pero no fue hasta la última parte del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX cuando se avanzó significativamente en su estudio. Hasta el descubrimiento de la insulina, hace ahora cien años, el diagnóstico de diabetes era prácticamente una sentencia de muerte.

Pocos años antes, los científicos tenían la fuerte sospecha de que la diabetes era causada por un mal funcionamiento del sistema digestivo, relacionado con el páncreas. Algunos médicos se centraron en controlarla mediante dietas hipercalóricas para contrarrestar la pérdida de calorías por la orina. Otros empezaron a notar que era el ayuno y no un exceso de calorías lo que mejoraba los síntomas clínicos de la diabetes. El farmacéutico e higienista francés Apollinaire Bouchardat, considerado el padre de la diabetología, observó una mejora de los pacientes diabéticos sometidos a la hambruna durante el asedio alemán de París, en 1870, durante la guerra franco-prusiana. Se convirtió en una figura importante en el tratamiento de la diabetes por recomendar dietas sin azúcar que permitieron a los pacientes vivir algunos años más.

En 1889, los médicos alemanes Oscar Minkowski y Josef von Mering, para comprobar si realmente existía una participación pancreática en la digestión, ligaron el conducto de la glándula en unos perros. Los animales mostraban una sed insaciable, una elevada producción de orina y pérdida de peso, a pesar de alimentarlos bien. Curiosamente, los síntomas de la diabetes. También se detectó altos niveles de glucosa en la orina, algo que persistió a pesar de un ayuno de dos días o una dieta hecha solo a base de carnes. Esta diabetes inducida les hizo deducir que el páncreas producía alguna sustancia u hormona crucial para el metabolismo de la glucosa, por lo que consideraron que el páncreas realizaba dos funciones: una digestiva, al producir el jugo pancreático que ayuda a la digestión de los alimentos, y otra metabólica, reguladora de la glucosa. Es lo que se conoce como una glándula mixta.

El médico ruso, aunque educado en Estados Unidos, Moses Barron, realizó, en 1920, experimentos similares y, al analizar el páncreas de los perros, encontró que los acinos, aquellas estructuras donde se encuentran las células secretoras de los jugos, estaban necrosados; sin embargo, no ocurrió lo mismo con otro cúmulo de células que vistas al microscopio recuerdan a unos islotes, de ahí su nombre, islotes de Langerhans, en homenaje al histólogo alemán que las describió por primera vez. Barron llegó a la conclusión de que en el páncreas había dos tipos de tejidos con productos y funciones totalmente diferentes, y que los islotes de Langerhan estaban directamente relacionados con la producción de una sustancia capaz de reducir los niveles de glucosa, es decir, que la disfunción de estas células era la responsable de la diabetes. De existir esa sustancia, se llamaría tal y como propuso años antes el fisiólogo belga Jean de Meyer, “insulina”, de ínsula o isla, por los islotes de Langerhan.

Producción de insulina en el páncreas humano (eurostemcell.org).

Ahora el foco estaba en separar el extracto de los islotes de Langerhan, donde se encuentra la insulina, del resto del páncreas. Es aquí donde entra en escena el médico canadiense Frederick Banting. En el verano de 1920 empezó a trabajar en el laboratorio de John McLeod, jefe de fisiología de la Universidad de Toronto, que le proporcionó un ayudante, Charles Best, entonces estudiante de Medicina. Banting y Best pudieron conseguir extractos ricos en insulina, que posteriormente fueron inyectados a perros a los que se les había inducido diabetes. El resultado fue que los niveles de glucosa en sangre se regularon.

 

El laboratorio de Banting y Best (thecanadianencyclopedia.ca)

La mañana del 14 de noviembre de 1921 anunciaron al mundo el descubrimiento de la insulina. Y el 23 de enero de 1922 inyectaron por primera vez insulina a un ser humano, un niño canadiense de 14 años, Leonard Thompson. Fue algo prematuro, ya que, aunque descendió el nivel de glucosa, surgieron complicaciones asociadas a las impurezas del extracto insulínico.

En este punto se sumó James B. Collip, un bioquímico también del grupo de McLeod, para hacer importantes contribuciones en la purificación del extracto, lo que permitió su uso en una buena cantidad de pacientes jóvenes, entre los que se encontraban, de nuevo, Leonard Thomson, que vivió 14 años más y Elizabeth Hughes, hija del secretario de estado de los Estados Unidos. El descubrimiento de la insulina permitió que, a mediados del siglo XX, los niños diagnosticados con diabetes lograran sobrevivir y a los adultos prolongar su esperanza de vida.

A mediados del año 1922, la empresa farmacéutica Lilly comenzó a comercializar las primeras preparaciones de insulina, extraídas de páncreas de bovinos y porcinos, que con el tiempo fueron consiguiendo más puras.

"Iletin", la insulina producida y comercializada por Lilly en la década de 1920 (americanhistory.si.edu).

Y en 1923, Banting y McLeod recibieron el Premio Nobel de Fisiología o Medicina por el descubrimiento de la insulina. El galardón suscitó una animada polémica, en la que quedaron excluidos Best, Collip y el fisiólogo rumano Nicolae Paulescu, quien de forma paralela hizo los mismos hallazgos, pero no tuvieron la misma repercusión que sus colegas canadienses. Banting decidió compartir con Collip la mitad del importe económico del premio y MacLeod hizo lo propio con Best.

El de Banting y McLeod no fue el único Premio Nobel generado por la insulina. En 1955, el bioquímico británico Frederick Sanger logró secuenciar por primera vez una proteína completa. ¿Cuál fue? La insulina bovina. Por ello, Sanger ganó el primero de sus dos Premios Nobel de Química en 1958. Por el descubrimiento de la estructura física de la insulina (también de la penicilina y de la vitamina B12), la bioquímica inglesa Dorothy Crowfoot-Hodgkin, pionera en la cristalografía de rayos X de proteínas, recibió el Premio Nobel de Química en 1964.

Dorothy Crowfoot-Hodgkin con la estructura de la insulina (chemistryworld.com).

Resulta que las insulinas porcina y bovina difieren ligeramente de la versión humana: la porcina en un solo aminoácido de un total de 51, y la bovina en tres. Estas diferencias, aunque leves, eran las causantes de reacciones adversas en los pacientes de forma ocasional. La forma de solucionar esto surgió con el nacimiento de la biotecnología, que brindaría a los diabéticos la auténtica insulina, la humana.

El gran interés que suscitó la obtención de insulina por ingeniería genética residía, principalmente en dos aspectos: abrigaban la esperanza de que este tipo de insulina fuera mejor y más segura que la de origen animal y también constituía un sondeo de las posibilidades de incorporar microorganismos modificados genéticamente a la industria farmacéutica.

El 24 de agosto de 1978, tan solo dos años después de su fundación, la empresa Genentech obtuvo insulina humana mediante ingeniería genética. De nuevo fue la primera, la primera proteína recombinante. En julio de 1980, en un hospital de Londres, diecisiete voluntarios se convirtieron en las primeras personas en recibir una sustancia elaborada por ingeniería genética. Y en septiembre de 1982, la insulina de Genentech recibió autorización para administrarlo al ser humano. Un triunfo que dio a conocer la biotecnología.

Producción de insulina humana mediante la tecnología de ADN recombinante (www.chilebio.cl). 

 
La insulina encabeza una lista de proteínas recombinantes comercializadas que en la actualidad incluye el interferón humano contra el tratamiento de la esclerosis múltiple o la hepatitis, el factor VIII de la coagulación contra la hemofilia, la hormona del crecimiento o algunas vacunas.

Hoy en día, prácticamente todos los diabéticos son tratados con algún tipo de insulina recombinante y se han conseguido numerosos análogos con diferentes cualidades: más potente, más rápida o de acción retardada. No obstante, la investigación no termina aquí. No debe terminar aquí, pues se ha estimado que alrededor de 400 millones de personas se verán afectadas por la diabetes en el año 2030.

Desde su descubrimiento, hace ya un siglo, la insulina es una de las moléculas más estudiadas de la historia y ha salvado millones de vida en todo el mundo, y además le siguieron numerosas innovaciones que han mejorado sustancialmente la calidad de vida de los pacientes con diabetes. Sin lugar a dudas, constituye uno de los grandes hitos de la ciencia.

FUENTES:

· Bliss, M. (1993). The history of insulin. Diabetes care, 16(Supplement_3), 4-7.

· De Leiva, A., Brugués, E., & de Leiva-Pérez, A. (2011). The discovery of insulin: continued controversies after ninety years. Endocrinologia y nutricion: organo de la Sociedad Espanola de Endocrinologia y Nutricion, 58(9), 449-456.

· Hirsch, I. B., Juneja, R., Beals, J. M., Antalis, C. J., & Wright Jr, E. E. (2020). The evolution of insulin and how it informs therapy and treatment choices. Endocrine reviews, 41(5), 733-755.

· Quianzon, C. C., & Cheikh, I. (2012). History of insulin. Journal of community hospital internal medicine perspectives, 2(2), 18701.

· Vecchio, I., Tornali, C., Bragazzi, N. L., & Martini, M. (2018). The discovery of insulin: an important milestone in the history of medicine. Frontiers in endocrinology, 613.

· Zaman, G. S. (2018). Introductory Chapter: Historical Perspective and Brief Overview of Insulin. In Ultimate Guide to Insulin. IntechOpen.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La muerte de la generación espontánea

Entre los numerosos interrogantes que los científicos y pensadores se plantearon a lo largo de la Historia, el origen de los organismos que los rodeaban tuvo un papel central. Ante la ausencia de un mecanismo claro que explicara la continua aparición de nuevos animales, muchos se volcaron hacia la llamada generación espontánea, descrita ya por Aristóteles en el siglo IV a.C. y admitida por pensadores como Newton, Bacon o Descartes. Esta teoría sostenía que ciertas formas de vida podían surgir de manera espontánea a partir de materia no viva. Es así como se explicaba que de un trozo de carne descompuesta apareciesen larvas de mosca o ratones de la basura. La idea se mantuvo durante cientos de años. En el s. XVII, el médico holandés Van Helmont publicó "Ortus Medicinae", en el que describía recetas para generar vida (ratones, concretamente). No fue hasta finales del siglo XVII cuando Francesco Redi y, más tarde, Lazzaro Spallanzzani empezaron a rebatir la teoría...

Símbolos de elementos químicos que ya nadie usa

Seguramente usted esté familiarizado con los símbolos de los elementos que aparecen en la tabla periódica, los cuales están estandarizados por la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC) para un uso internacional. Cuando un científico cree que ha descubierto un elemento nuevo, por lo general, lo anuncia con un nombre y símbolo nuevos. Además, puede que en libros antiguos de texto o revistas de otros países incluyeran elementos que más tarde fueron cambiados de nombre y símbolo una vez que apareció una lista oficial. En la siguiente tabla se presenta una relación de símbolos  y nombres de elementos que cayeron en desuso pero una vez tuvieron un lugar en la Química. Símbolo Elemento Observaciones A Argón Ahora Ar. Ab Alabamina Nombre dado al falso descubrimiento del elemento astato (At). Ad Aldebaranio Nombre antiguo del Iterbio (Yb). Am Alabamio El alabamio es el no...

La rosa de «La Bella y la Bestia»

L a rosa roja tiene una larga historia. Su simbolismo se ha asociado con el amor y sus diosas Afrodita y Venus, con la Virgen María e incluso con una política progresista, aunque no mucho en los últimos tiempos, al menos en España. Es la rosa más elegida el día de San Valentín, pero una vez cortada, si se cuida bien, dura solo unos pocos de días, muy lejos de los años que se supone que perduró la rosa encantada de “La Bella y la Bestia”.

El Eco científico de "El nombre de la rosa"

S iguiendo en mi línea de escribir al son de mis inquietudes, me gustaría compartir con ustedes algo que se me ha ocurrido en los últimos días. Os cuento: El pasado 19 de febrero falleció el escritor italiano Umberto Eco e inmediatamente mi padre me invitó a leer “El nombre de la rosa”, para muchos, su obra cumbre. Ya había tenido la oportunidad de leerle con “El cementerio de Praga”, el cual me gustó mucho. Quizá porque la historia está ambientada en la segunda mitad del siglo XIX, una época en la que Europa era un hervidero. El protagonista asiste a momentos históricos como la unificación de Italia o el fin del Segundo Imperio Francés y aparecen personajes reales de la talla de Giuseppe Garibaldi, Sigmund Freud o Alejandro Dumas, algo que suele atrapar y ayuda a entender muchas cosas al leer una novela de Historia.

¿Cómo se forman las huellas dactilares?

L as impresiones dejadas por las yemas de los dedos en cualquier superficie se conocen como huellas dactilares latentes. La combinación de sudor con aceites corporales procedente de diferentes glándulas de la piel propicia la impronta que cualquier investigador forense desea encontrar para aplicar sus polvos y productos químicos. A pesar del desarrollo de perfiles de ADN para la investigación criminal, las huellas dactilares siguen siendo el tipo más común de evidencia que se recupera de una escena del crimen.

Hundir la Flota Periódica

  ►OBJETIVOS: Aprender a ubicar los elementos de la Tabla Periódica, poniendo en práctica principalmente los conceptos de grupo y período como coordenadas a través del legendario juego “Hundir la flota”.  ►DIRIGIDO A: Alumnado de cualquier curso de la ESO o Bachillerato. ►DESCRIPCIÓN: La actividad consiste en colocar tu propia flota de forma estratégica y tratar de encontrar y hundir la flota enemiga. Cada jugador dispone de dos Tablas Periódicas como cuadrícula que ocultará al otro jugador: en una debes colocar tus barcos y en la otra debes ir anotando los resultados de los disparos que realizas en cada turno. Cada jugador debe colocar en su Tabla Periódica los siguientes barcos en posición horizontal o vertical: 1 barco que ocupe cuatro elementos;  2 barcos que ocupen tres elementos; 3 barcos que ocupen dos elementos; 4 barcos que ocupen un elemento. Los barcos se tienen que colocar de manera que siempre debe haber un elemento en blanco alrededor. Sí pueden colocarse ju...

El fuego como primera arma química

El uso de agentes químicos para hacer daño es de origen tan incierto como incierto es el origen del hombre. Sí podemos afirmar sin temor a equivocarnos que se adentra allá por la noche de los tiempos. Aunque, por situarlo en algún momento, lo haríamos prácticamente al unísono con el descubrimiento y manipulación del fuego. Su posterior dominio fue un punto de inflexión en la evolución cultural humana , pues permitió que los seres humanos proliferaran debido a la incorporación de la absorción de las proteínas y los hidratos de carbono mediante la cocción, la actividad humana en horas nocturnas y la protección ante los depredadores. El fuego supone también una conquista importantísima para el desarrollo de la vida social: en las veladas alrededor de una fogata se reforzaban los lazos familiares y tribales y se estimulaba el intercambio de experiencias y la transmisión del patrimonio cultural del grupo, los prolegómenos de las redes sociales en su estado más primitivo . El...

El incienso y la mirra más allá de los Reyes Magos

Automáticamente cuando escuchamos incienso o mirra pensamos en los Reyes Magos, o en la Biblia, donde hay varios pasajes en los que se nombran. Junto con el oro, eran los regalos que dichos Reyes entregaron a Jesús al nacer (Mateo 2:1-12). Quizá hoy en día, no le damos al incienso y a la mirra la valía de antaño. Para civilizaciones antiguas como la egipcia, griega o romana tenían un valor inestimable. No solo se usaban para fines religiosos y espirituales, también para aplicaciones farmacológicas. Probablemente, el uso de incienso y mirra era un signo de prosperidad. Su comercio, durante más de 5.000 años, generó en Oriente Próximo un gran bienestar económico , tal vez comparable al actual con la producción de petróleo. Oro, incienso y mirra. Se cree que babilonios y asirios quemaban incienso y mirra durante las ceremonias religiosas. Los antiguos egipcios compraron barcos cargados de estas resinas a los fenicios, utilizándolas como aromáticos, repelente de insectos, pe...

Sudoku Químico

►OBJETIVOS: Conocer o repasar cómo se clasifican los elementos de la Tabla Periódica, poniendo en práctica los conceptos de número atómico, grupo y período, así como los nombres y símbolos de cada uno de ellos y algunos de sus usos y aplicaciones. Todo ello a través de sudokus, con los que se estimula la lógica, se trabaja la memoria, favorece el razonamiento y aumenta la capacidad de atención.  ►DIRIGIDO A: Alumnado de cualquier curso de la ESO o Bachillerato. El nivel de todos los sudokus es MUY FÁCIL. ►DESCRIPCIÓN: La actividad consiste en realizar sudokus 9x9 a través de símbolos de elementos químicos en lugar de números. Cada sudoku corresponderá a un grupo determinado de la Tabla Periódica. Como en cada grupo hay, como máximo 7 elementos, se incluirán elementos intrusos que habrá que descubrir. En el caso de los grupos 3-12, los metales de transición, habrá una mezcla de ellos, sin atender a los grupos. En los sudokus aparecerán símbolos de elementos, así como sus números ató...

El origen de la pasteurización

Durante algún tiempo en el siglo XIX, la industria vinícola en Francia sufrió varios reveses, todos relacionados con enfermedades del vino, provocando un grave problema económico en el país. La Facultad de Ciencias de la Universidad de Lille se había creado, en parte, como medio para aplicar la Ciencia a los problemas de las industrias de la región. El primer Decano de esta Facultad fue Louis Pasteur, nombrado en 1854, quien se dedicó de forma inmediata a investigar el caso. El vino es un producto que se obtiene de la fermentación del mosto, un material rico en azúcares (mayoritariamente glucosa y fructosa) procedente de la trituración de la uva. En ese momento se creía que la fermentación era un proceso meramente químico, sin la intervención de algún tipo de microorganismo . Pero Pasteur desmintió esta creencia, de nuevo, con la ayuda del microscopio. Sus investigaciones le llevaron a demostrar que la fermentación es el resultado de la acción de levaduras, que transforman la g...