Como colofón al décimo aniversario de Radical Barbatilo he publicado un libro en el que recopilo muchos de los artículos que he escrito durante este tiempo, una especie de bitácora del último cuarto de mi vida. Algún día el blog desaparecerá, así que la mejor manera de preservar este legado es a través del papel. Como gesto de agradecimiento, las pocas copias que he imprimido las regalaré a aquellos que me han acompañado durante esta maravillosa etapa y a los que, de alguna u otra manera, me pusieron en la senda de la divulgación científica. No obstante, para quien esté interesado, se puede DESCARGAR de manera gratuita. Es una obra registrada en Safe Creative y con licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 .
La historia de los reyes magos es uno de los relatos más enigmáticos del cristianismo. Presentada en el Evangelio de Mateo, narra cómo unos sabios provenientes de Oriente siguieron una estrella hasta llegar a Belén, donde ofrecieron regalos al recién nacido Jesús. Sin embargo, detrás de esta escena profundamente arraigada en la cultura occidental se esconde una historia más compleja. ¿Quiénes eran realmente los reyes magos? ¿Qué relación tenían con la ciencia de su época? Y, quizás lo más intrigante, ¿qué fue la estrella de Belén? Artículo relacionado : El incienso y la mirra más allá de los Reyes Magos. La primera mención de los reyes magos aparece exclusivamente en el Evangelio de Mateo (2:1-12). Aquí no se les llama "reyes", sino "magos". En el contexto histórico del siglo I d.C., los magos eran eruditos que combinaban conocimientos astronómicos con interpretaciones religiosas. Es posible que los magos mencionados en la narración evangélica fueran miembros de u...